XhARA
es un espacio de trabajo participativo dedicado a la implementación y difusión
de arquitectura y tecnologías apropiadas. Orientado hacia la realización de proyectos
sociales en ámbitos rurales, nuestro trabajo se centra en el fortalecimiento de
comunidades campesinas a partir de la revalorización del conocimiento empírico
local. En el 2013 XhARA se
radica en la Quebrada de Humahuaca, desde donde colabora con organizaciones de
base comunitaria, organizaciones no gubernamentales y cooperativas de trabajo.
Joaquín Trillo.
Arquitecto (FADU-UBA)
Maestrando en Antropología Social (FFyL-UBA)
PREMIOS
_Finalista 2016
Concurso UNACASA. Habitar Contemporánea.
Buenos Aires, Argentina.
_Primer premio 2015
Premio
Nacional de Arquitectura y Diseño Urbano Sustentable.
Sociedad Central de Arquitectos. Buenos Aires,
Argentina.
_Mención 2014
4th Holcim Awards for
Sustainable Construction Latin America.
Holcim Foundation.
Zurich, Suiza.
_Mención 2014
Fuller Challenge.
Buckminster Fuller Institute. Nueva York, Estados Unidos.
_Primer
premio 2013
Concurso
Provincial de Ideas Centro de Interpretación Olaroz.
Secretaría
de Turismo. Jujuy, Argentina.
_Mención
2009
Concurso Internacional de Ideas Dársena Norte.
Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos
Aires. Buenos Aires, Argentina.
_Mención
2008
Concurso
Nacional de Ideas Prioridad Peatón.
Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos
Aires. Buenos Aires, Argentina.
_Primer
premio 2008
Concurso Nacional
de Ideas Parque Lineal del Sur.
Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos
Aires. Buenos Aires, Argentina.
_Primer
premio 2005
Concurso
Nacional 20 Ideas Solidarias para Buenos Aires.
Grupo Hábitat Social. Sociedad Central de
Arquitectos. Buenos Aires, Argentina.
DISTINCIONES EN BIENALES
_Obra
Distinguida 2016
II Bienal
Internacional de Arquitectura Argentina.
Proyecto: “Cosechando Estructuras”. Córdoba,
Argentina 2016.
_Mención
2006
Bienal
Patagónica de Arquitectura.
Proyecto: “De una experiencia. Vivienda rural”. Colegio de Arquitectos de la Provincia de Neuquén, Argentina 2006.
Proyecto: “De una experiencia. Vivienda rural”. Colegio de Arquitectos de la Provincia de Neuquén, Argentina 2006.
EXPOSICIONES (selección)
_XXV
Congreso Panamericano de Arquitectos.
Seleccionado para participar de la sección argentina
de ARQADIA AMÉRICA.
Asunción, Paraguay 2016.
_ ARQADIA
2015.
Centro Metropolitano de Diseño (CMD).
Buenos Aires, Argentina 2016.
_XVI
Seminario Iberoamericano de Arquitectura y Construcción con Tierra.
Proyecto Seleccionado: “Construir Forestando:
Usos de la guadua como material en la edificación”. Asunción, Paraguay 2016.
_II
Bienal Internacional de Arquitectura de Argentina.
Proyecto Distinguido: “Cosechando Estructuras”.
Córdoba, Argentina 2016.
_MALBA
(Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires).
“UNACASA. Habitar Contemporánea”. Exposición
colectiva de proyectos finalistas.
Buenos Aires, Argentina 2016.
_XV
Seminario Iberoamericano de Arquitectura y Construcción con Tierra.
Proyecto Seleccionado: “Plan Consolidación de
Ranchos. Resistencias de lo vernáculo en el marco de las políticas de vivienda
social”. Cuenca, Ecuador 2015.
_MARQ
(Museo de Arquitectura).
Proyectos
premiados. Premio Nacional ARQ Sustentable 2015.
Buenos Aires, Argentina 2015.
Buenos Aires, Argentina 2015.
_Bienal
Internacional de Arquitectura de Argentina.
Proyecto Seleccionado: “Centro Comunitario para
la Cosecha de Agua y la Agroforestería”. Córdoba, Argentina 2014.
_Congreso
Internacional del Gran Chaco Americano.
Proyecto Seleccionado: “Tecnologías Sociales
para la Cosecha de Agua”.
Santiago del Estero, Argentina 2014.
_XII
Bienal Internacional de Venecia.
Exposición colectiva. Participante en la
Presentación Argentina “Concursos de Urbanismo 1983-2010”. Venecia, Italia 2010.
_London
Festival of Architecture.
Exposición colectiva. Participante en la
Presentación Argentina “Concursos de Urbanismo 1983-2010”. Londres, Inglaterra
2010.
_Centro
Cultural San Martín.
“Concurso
Nacional de Ideas para el desarrollo Urbanístico del Parque Lineal del Sur”. Proyectos premiados. Buenos
Aires, Argentina 2008.
_Bienal Patagónica de Arquitectura.
Proyecto Seleccionado: “De una experiencia…
vivienda rural”.
Asociación
Arquitectos San Martin de los Andes. Argentina 2006.
PUBLICACIONES
EN MEDIOS (selección)
_Clarín
Arquitectura
“Llegan las
casas para armar”.
Proyectos
finalistas concurso UNACASA. Abril 2016
_Revista
SCA N° 236 “Concursos XIII”
Primer
Premio Concurso Parque Lineal del Sur / Mención Concurso Dársena Norte /
Mención Concurso Prioridad Peatón. Mayo 2010.
_Clarín
Arquitectura
“Buenos
Aires recupera el río”.
Mención Concurso Dársena Norte. Agosto 2009
_Clarín
Arquitectura
“Un centro para caminar más tranquilo”.
Mención Concurso Prioridad Peatón. Enero 2009
_Revista
Todo Obras N°54
“Parque Lineal
del Sur. El valor de las estrategias mayores”.
Primer
Premio Concurso Parque Lineal del Sur.
_Clarín
Arquitectura
“Un corredor
verde para el sur”.
Primer
Premio Concurso Parque Lineal del Sur. Agosto 2008
_El
Cronista Arquitectura
“La
oportunidad del Riachuelo”.
Primer
Premio Concurso Parque Lineal del Sur. Agosto 2008
_Página
12. Suplemento M2
“Parque
Lineal y otras intervenciones”.
Primer
Premio Concurso Parque Lineal del Sur. Septiembre 2008
_La
Nación Arquitectura
“Sur, y
después”.
Primer
Premio Concurso Parque Lineal del Sur. Septiembre 2008
_Revista
SCA N° 220 “Concursos IX”
Primer
Premio Concurso 20 Ideas.
_La
Nación Arquitectura
“Diseñadores
premiados por su compromiso social”.
Primer
Premio Concurso 20 Ideas. Febrero 2006
_Página
12. Suplemento M2
“Las ideas solidarias”.
Primer
Premio Concurso 20 Ideas. Enero 2006
PONENCIAS
_VIII
Congreso Nacional de Vivienda y Hábitat Rural.
“Resignificaciones
espaciales en el Chaco Central. Propuestas para la consideración de lo
vernáculo en el marco de las políticas de vivienda social”.
Santiago del Estero, Argentina. 2015
_XII Jornadas
Regionales de Investigación en Humanidades y Ciencias Sociales.
“Plan de
Erradicación de Ranchos. Resistencias de las Espacialidades Móviles en el Chaco
Central”.
Universidad Nacional de Jujuy (UNJU). 2015
_FADU-UBA
“Arquitectura y Geografía Cultural”
Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo.
Universidad de Buenos Aires (FADU-UBA). Taller Sudamérica. Diseño I y II. 2014
_III Jornadas
Nacionales sobre Estudios Regionales y Mercados de Trabajo.
“Trashumancia y Territorio en las Yungas de Jujuy”.
Universidad Nacional de Jujuy (UNJU). 2014
PUBLICACIONES
EDITORIALES Y CATÁLOGOS
_“Catalogo BIA-AR 2016”
SCALAE /
Bisman Ediciones. Buenos Aires, Argentina 2016.
ISBN 978-987-3779-14-5
ISBN 978-987-3779-14-5
_“UNACASA.
Habitar contemporánea”
Bisman
Ediciones. Buenos Aires, Argentina 2016.
Autores: Daniel Silberfaden y Julián Arostegui.
ISBN 978-987-3779-11-4
Autores: Daniel Silberfaden y Julián Arostegui.
ISBN 978-987-3779-11-4
_“Fourth Holcim Awards. Sustainable
Construction 2014/2015”
Editorial Holcim Sustainable Construction Press. Suiza, 2015.
ISBN
978-3-033-05095-2
_“Anales del Primer Congreso Internacional
del Gran Chaco Americano: Territorio e Innovación”
Editorial
Universidad Nacional de Santiago del Estero. UNSE, 2014.
ISBN
978-987-1676-21-7
_“Catalogo
BIA-AR 2014”
Editoriales
SCALAE y Bisman Ediciones. Buenos Aires, Argentina 2014.
ISBN
978-987-3779-02-2
_“Concurso Internacional Argentina 2010”
Editorial
Sociedad Central de Arquitectos. Buenos Aires, Argentina 2010.
ISBN
978-987-99741-5-5
_“Concursos
1825-2006”
Editorial
Sociedad Central de Arquitectos. Buenos Aires, Argentina 2008.
Autor:
Rolando H. Schere.
ISBN
978-987-99741-3-1
PUBLICACIONES DIGITALES
_Plataforma
Arquitectura 2016
Cosechando
Estructuras. La guadua como protector ambiental en Argentina.
_ARQA
2015
Aspectos
Nomádicos de Habitar Contemporáneo.
_Plataforma
Arquitectura 2015
Plan
Consolidación de Ranchos en el Chaco Central.
_ARQA
2014
Centro
Comunitario para la Cosecha de Agua y la Agroforestería.
_ARQA
2009
Ciudad
Delta.
_ARQA
2009
OBRAS
_Centro Artesanas de Churcal (en curso).
Promotor:
fundación Gran Chaco.
Ubicación: El Churcal. Formosa, Argentina 2016.
Superficie: 75 m²
_Casa del Álamo Seco.
Promotor: privado.
Ubicación: Quebrada de la Huerta. Jujuy,
Argentina 2015.
Superficie: 58m²
_Centro de Interpretación Olaroz.
Promotor: Secretaria de Turismo de Jujuy.
Ubicación: Salar de Olaróz. Jujuy, Argentina 2014.
Superficie: 160m²
PROYECTOS SOCIALES
_Viviendas
Sociales en El Ceibo (en curso).
Promotor:
Comunidad Aborigen Guaraní de El Ceibo.
Ubicación: Tartagal. Salta, Argentina 2016.
_Viviendas
Sociales en Yacuy (en curso).
Promotor:
Comunidad Aborigen Guaraní de Yacuy.
Ubicación: Yacuy. Salta, Argentina 2016.
_Viviendas
Sociales en Embarcación (en curso).
Promotor:
Comunidad Aborigen Guaraní de Cherentarare.
Ubicación: Embarcación. Salta, Argentina 2016.
_Centro Comunitario Hala Cho (en curso).
Promotor: fundación Red Comunidades Rurales /
fundación Manos de Hermanos / grupo Hala Cho.
Ubicación: Fwichuk Lhase. Formosa, Argentina 2016.
Superficie: 60 m²
_Centro Comunitario para la Cosecha del Agua y
la Agroforestería.
Promotor: Red Comunidades Rurales / Manos de
Hermanos.
Ubicación: Lote 8, Formosa. Argentina 2014.
XhARA
infoxhara@gmail.com
Quebrada de Humahuaca (Jujuy, Argentina).
Enero 2017
Enero 2017