V
Encuentro de Constructores con Tierra del NOA. XhARA participó del Festival del Adobe con su trabajo: “Arquitecturas
en comunidad: experiencias de diseño y construcción con tierra junto a
organizaciones sociales del NOA”. Amaicha, Tucumán, Argentina, 1 al 5 de mayo
del 2024. Link: https://observatoriotierra.com/
IV Jornadas Interdisciplinarias sobre Tecnologías
y Desarrollo Social. XhARA partipará en colaboración con el CEPRODIDE en la
ponencia: “Diseños participativos en el Chaco Central”. Universidad Nacional de
Jujuy, San Salvador de Jujuy, Argentina, 9 al 10 de noviembre de 2023.
XhARA participará en la exposición del 21° Seminario
Iberoamericano de Arquitectura y Construcción con Tierra con su lámina: “Procesos
participativos: Centro de Valor Agregado con técnicas de quincha” Bogotá y
Tibasos, Colombia. 9 al 12 de noviembre de 2023. Link: https://redproterra.org/es/21-siacot/
XhARA colabora con la sección “N´ohup Law’et: el
lugar de la sombra”, de la muestra “Diseño situado: experiencias en territorio
indígena Lhaka Honhat” presentado por Catalina Agudin y el CEPRODIDE en la Sala
Baliero de la FADU UBA. Buenos Aires, 5 al 9 de junio de 2023.
18° Bienal
Internacional de Arquitectura de Buenos Aires 2022.
XhARA fue seleccionado para formar parte de la
Exposición Digital de la 18° Bienal Internacional de Arquitectura de Buenos
Aires, con su obra Teatro de la Red Mote (Tilcara, Jujuy). Faena Art Center, Buenos Aires, 28 al 2 de octubre de 2022.
Link: http://labienalarq.com.ar/premio-bienal/XX SIACOT.
XhARA participó en la exposición del 20° Seminario
Iberoamericano de Arquitectura y Construcción con Tierra con su lámina: “Sistema
de adobes reforzados para la construcción de un teatro (Jujuy, Argentina)”. Trinidad,
Cuba. 4 al 9 de abril de 2022.
Link: http://www.conservadortrinidad.co.cu/siacot/
Cooperativa
de trabajo CIMBRA.
XhARA participo del Taller-obra para la construcción
de un Centro de Valor Agregado con técnicas de construcción natural en quincha.
Caimancito, Jujuy, 2021-2022.
Link: instagram CIMBRA
Taller
Nación.
XhARA fue invitado a compartir una charla en el
Taller Nación. Universidad de Buenos Aires. Buenos Aires, mayo 2021.
Link: https://www.tallernacion.com.ar/

Red de
Grupos de Teatro Independiente de la Quebrada de Humahuaca - Red Mote
Asociación Civil. Luego de tres años de trabajo y gestión, se inauguró la
primera etapa del Teatro de La Red. Tilcara,
Jujuy. Diciembre 2020.
Link: LINK ARQA
LINK ArchDaily
Congreso
Internacional del Gran Chaco Americano.
XhARA participara de la tercera edición del
congreso con su ponencia: “El Oga: resistencias de las arquitecturas domésticas
guaraníes en el Umbral al Chaco”. Santiago del Estero, noviembre 2020.
Link: http://congracha.org/webcongreso/
Taller Nación.
XhARA fue invitado a compartir una charla en el
Taller Nación. Universidad de Buenos Aires. Buenos Aires, julio 2020.
Link: https://www.tallernacion.com.ar/
CREA –
Congreso Rosarino de Estudiantes de Arquitectura.
XhARA fue invitado a participar con su ponencia: “Arquitectura y movilidad: abordaje desde una
perspectiva decolonial”. Facultad de
Arquitectura, Planeamiento y Diseño. Universidad Nacional de Rosario. 9, 10 y 11
de octubre de 2019.
ADN – Taller Nación. Encuentros proyectuales en
el territorio. Ciclo de conferencias.
XhARA participó del encuentro con su ponencia: “Arquitectura en las tierras bajas del borde
andino: aproximaciones desde una perspectiva decolonial”. 28 de abril al 3 de mayo de 2019. Tilcara, Jujuy.
Programa BECAR CULTURA de la Secretaría de
Gobierno de Cultura de la Nación.
Estaremos compartiendo a lo largo del año junto
las comunidades guaraníes de Jujuy, una serie de talleres relacionados a las
trayectorias ancestrales de la vivienda hasta nuestros días. Agradecemos a los
amigos/as del Paraguay por habernos recibido en nuestro viaje compartiendo sus
experiencias. En especial a los maestros/as Silvio, Emma, Sara, Ignacio y Gerónimo.
Jujuy, Argentina 2019.
I Coloquio Internacional sobre Nueva Arquitectura
Indígena en las Américas.
XhARA fue invitado a participar del encuentro de
arquitectura que se realizara en la Biblioteca Nacional. Ponencia: “Habitar resignificando: contra-tendencias del
desarrollo en las arquitecturas domésticas del monte chaqueño”. Buenos Aires 18,19 y 20 de marzo de 2019.
Taller para la Construcción Natural de Baños
Ecológicos.
Participamos como talleristas de un Taller-Obra
de Construcción Natural organizado por ACDI y el SEOM, en el marco del Programa Hacemos
Futuro del Ministerio de Desarrollo Social de Nación. Septiembre, octubre y
noviembre de 2018.
Link: link nota en youtube
Bienal de Arquitectura de Venecia.
XhARA fue invitado a participar de la exposición
colectiva del Pabellón Argentino “Vértigo Horizontal”, en la XVI edición de la muestra
internacional de arquitectura. 26 de mayo al 25 de noviembre del 2018. Venecia,
Italia.
Link: nota Plataforma Arquitectura
XhARA fue invitado a compartir una charla en el
Taller Nación. Programa de Posgrado FADU-UBA. Facultad de Arquitectura, Diseño
y Urbanismo. Universidad de Buenos Aires. Octubre 2017. Link: https://www.tallernacion.com.ar/
XhARA participarará en la exposición del XVII
Seminario Iberoamericano de Arquitectura y Construcción con Tierra (SIACOT) con su
proyecto: "Sistemas entramados y mecanismos participativos para la construcción
de un Centro Comunitario (Formosa, Argentina)".
Universidad Mayor de San Andrés. La Paz, Bolivia. Octubre de 2017.
XhARA participó del II Congreso Internacional
Gran Chaco Americano con su ponencia “Trazando continuidades: apropiaciones,
resignificaciones y resistencias de las arquitecturas domesticas en el Chaco
Central (Formosa, Argentina)”. Santiago del Estero, Argentina. Octubre de 2017.
XhARA participo en la exposición del Seminario
Nacional de Arquitectura y Construcción con Tierra con su proyecto: Centro
Artesanas de Churcal. Universidad Nacional de Tucumán. Argentina, agosto de
2017.
XhARA participo del Ciclo de Conferencias de
Arquitectura con Tierra con su ponencia: Dinámicas Entramadas y Experiencias
Constructivas en el Chaco Central. Universidad Nacional de La Rioja. Argentina,
Julio de 2017.
BIA-AR. XhARA obtuvo una distinción en la Bienal
Internacional de Arquitectura de Argentina (BIA-AR) con su proyecto: Cosechando Estructuras.
Córdoba, Argentina 11 al 14 de octubre de 2016.
XVI SIACOT. XhARA participo en exposición del
Seminario Iberoamericano de Arquitectura y Construcción con Tierra con su
proyecto: "Construir Forestando". Asunción, Paraguay 24 al 28 de octubre de 2016.
MALBA. Los proyectos finalistas del concurso
UNACASA: Habitar Contemporánea fueron exhibidos en el Museo de Arte Latinoamericano
de Buenos Aires. 12 de julio de 2016. Buenos Aires, Argentina.
ARQADIA AMÉRICA 2016. XhARA participara de la
selección Argentina de ARQADIA AMÉRICA en el XXV Congreso Panamericano de
Arquitectos. 23
al 27 de Noviembre de 2016 en Asunción del Paraguay.
ARQADIA 2015. XhARA participara de la selección
de arquitectura y diseño.
Buenos Aires, Argentina. Diciembre 2015.
UNACASA. XhARA
fue invitado a participar del concurso UNACASA: Habitar Contemporánea, quedando seleccionado como
finalista junto a otros 14 estudios. Buenos Aires, Argentina. Noviembre 2015.
XV
Seminario Iberoamericano de Arquitectura y Construcción con Tierra (SIACOT).
XhARA
participara de la exposición con su proyecto para la Consolidación de Ranchos.
Cuenca,
Ecuador. 9 al 13 de noviembre de 2015.
VIII
Congreso Nacional de Vivienda y Hábitat Rural. XhARA
participara con una ponencia sobre políticas de vivienda social en el Chaco
Central. Santiago del estero, Argentina. 1 y 2 de octubre de 2015.
XII
Jornadas Regionales de Investigación en Humanidades y Ciencias Sociales. XhARA
participara con una ponencia sobre políticas de vivienda social en el Chaco. Universidad
Nacional de Jujuy, Argentina. 9 al 11 de septiembre de 2015.
Premio
Nacional de Arquitectura Sustentable (ADUS) . XhARA fue
premiado con su proyecto Plan Consolidación de Ranchos. Sociedad
Central de Arquitectos. Buenos Aires, Argentina. Mayo 2015.
Bienal
Internacional de Arquitectura de Argentina (BIA-AR). Nuestro
proyecto para Cosecha de Agua en Formosa fue seleccionado en la categoría
Sustentabilidad Física y Social. Córdoba, Argentina. Noviembre 2014.
Primer
Congreso Internacional Gran Chaco Americano (CONGRACHA). XhARA
participará en la exposición con su trabajo sobre tecnologías Sociales para la
Cosecha de Agua. Santiago del estero, Argentina. Noviembre 2014.
Acknowledgment Prize. Buckminster Fuller Challenge. Buckminster
Fuller Institute. Nueva York, EEUU 2014.
Acknowledgment Prize. 4th Holcim Awards
for Sustainable Construction Latin America.
Holcim Foundation. Zurich, Suiza. Septiembre
2014.
XhARA fue
invitado a compartir una ponencia con los alumnos de los primeros niveles del
Taller Sudamérica. Facultad de
Arquitectura, Diseño y Urbanismo. Universidad de Buenos Aires (FADU-UBA). Septiembre
2014.
Invitados
por las fundaciones Manos de Hermanos y Red Comunidades Rurales, XhARA compartirá
un taller sobre técnicas sociales para la Cosecha de Agua en la comunidad de
Fwuichuk Lhase. El mismo representa la consolidación de un trabajo que venimos
realizando en la región, y el inicio de nuevos desafíos. Lote 8,
Formosa. Argentina.
III Jornadas
Nacionales sobre Estudios Regionales y Mercados de Trabajo. XhARA
participara con una ponencia sobre el rol de la Trashumancia en las formas de
ocupación del territorio. Universidad Nacional de Jujuy, Argentina. Septiembre
2014.
PRIMER
PREMIO. Concurso Provincial Centro de Interpretación Olaroz.
Jujuy,
Argentina. Agosto 2013.
Antecedentes con otros grupo de trabajo, previos a la creación de XhARA (2005-2013):
London
Festival of Architecture 2010. Participación
de la muestra Argentina “Concursos Públicos de Urbanismo: 1983 (retorno de la democracia) - 2010”.
XI Bienal
Internacional de Arquitectura de Venecia. Participación
de la muestra Argentina “Concursos Públicos de Urbanismo: 1983 (retorno de la democracia) - 2010”. El envío argentino
estuvo a cargo de la Sociedad Central de Arquitectos, misión delegada en la
entidad por convenio con el Ministerio de Relaciones Exteriores de la Nación,
suscripto en 2007.
MENCIÓN. Concurso
Internacional de Ideas Dársena Norte. Gobierno de
la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (GCABA). Argentina 2009. Autores: Ángeles
Aguirre + ONAS
MENCIÓN.
Concurso Nacional de Ideas Prioridad Peatón. Gobierno de
la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (GCABA). Argentina 2008. Autores: Ángeles
Aguirre + ONAS
PRIMER
PREMIO. Concurso Nacional de Ideas Parque Lineal del Sur. Gobierno de
la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (GCABA). Argentina 2008. Autores: AFRa + ONAS.
MENCIÓN. Bienal
Patagónica de Arquitectura. Colegio de
Arquitectos de la provincia de Neuquén. Argentina 2006.
PRIMER
PREMIO. Concurso Nacional 20 Ideas Solidarias para Buenos Aires. Grupo
Hábitat Social. Sociedad Central de Arquitectos. Buenos Aires, Argentina 2005.